
Entre sus paredes buitres leonados, quebrantahuesos, águilas reales, alimoches, búhos reales, chovas piquirrojas, grajillas y vencejos han encontrado su entorno ideal.
Existen dos paseos idóneos para conocer la foz, uno de 2,6 km. y otro de 5,5 km. de longitud
Es una construcción de un sólo arco, del siglo XVI, destruido por los franceses en la Guerra de la Independencia. Su nombre está ligado a una curiosa leyenda: "A las afueras de Liédena vivía, en un castillo, la princesa Magdalena, que un día ...
... podeis continuar con esta atractiva leyenda disfrutando del paisaje en la FOZ"
...y sobre Lumbier ... http://www.lumbier.es/
Que bonito que es la Foz de Lumbier. Menos mal que antes de ir me informé en Información de la Foz de Lumbier sobre como ir y la opinion de muchas viajeros que me lo recomendaban visitar. Saludos
ResponderEliminar